MATERIALES COMPUESTOS
POLIMÉRICOS Y CERÁMICOS
CORCHO
PIEDRA NATURAL
GRANITO, MÁRMOL Y PIZARRA
KrEaTive Habitat
Transferencia de tecnología desde las Tecnologías Facilitadoras Esenciales (KET) hacia aplicaciones de mercado de la Industria Creativa relacionadas con los materiales de la industria del Hábitat en el espacio Sudoe.
El sector de la construcción, preponderante en el espacio Sudoe, ha sufrido y arrastra una importante crisis global. Dentro del sector económico de la construcción se ha ubicado tradicionalmente y de forma mayoritaria el clúster del hábitat, formado por diferentes sistemas productivos asociados a materiales tales como la piedra, la cerámica, la madera, etc.
En el creciente sector europeo de las Industrias Creativas, la Arquitectura Singular y el Diseño representan dos subsectores muy interesantes y de elevado valor añadido hacia los que el clúster de los materiales del Hábitat puede y debe orientarse para promover un crecimiento inteligente y sostenible, más allá de las aplicaciones tradicionales vinculadas a la industria de la construcción masiva.
Cada uno de los materiales asociados a la industria del hábitat ha desarrollado diversas estrategias para afrontar la crisis común, empleando recursos, infraestructuras, agentes del conocimiento y tecnologías industriales para mejorar la competitividad de sus productos. Pero estos desarrollos parciales no llegan a abordar la resolución de problemas individuales, y mucho menos los comunes. Esta situación ha sido peor aún, si cabe, en las regiones del sur de Portugal y en Andalucía, que tienen un potencial de innovación modesto.
El proyecto KrEaTive Habitat pretende promover la investigación conjunta aplicada en los distintos materiales que conforman el sector del Hábitat Arquitectónico, a través del acercamiento, adaptación y validación de las Tecnologías Facilitadoras Esenciales (materiales avanzados, nanotecnología y biotecnología). A través de estas tecnologías se pretende mejorar las prestaciones técnicas de los materiales e introducir características completamente nuevas, nunca antes presentes en estos materiales, que permitan hacerlos atractivos para su uso en aplicaciones de Arquitectura Singular, Diseño y en general de la Industria Creativa.